Traduce

English plantillas curriculums vitae French cartas de amistad German documental Spain cartas de presentación Italian xo Dutch películas un link Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified
Mostrando entradas con la etiqueta Militarizacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Militarizacion. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de marzo de 2013

Referendo ilegal en Islas Malvinas (Falklands)

Referendo ilegal en Las Malvinas (Falklands) intenta legitimar colonización británica.

Entre los días 10 y 11 de Marzo los pobladores ilegales de las Islas Malvinas, o Flarklans, como prefieren llamarlas los Británicos  celebraran un referendo que según dicen intenta expresar su deseo de seguir siendo británicos
Pero es un caso que hay que saber leer entre lineas. No es la primera vez que unas Islas que están en conflicto de soberanía intenta realizar una elección con estos tintes; Ya paso también en Gibraltar, Islas que están también en poder del ya conocido país colonialista, Gran Bretaña, y que tiene una permanente puja con España, sin embargo ese comicio no fue aceptado por la ONU, ya que también es una población no autóctona.
En este caso ya con mas de 30 resoluciones que llaman desde Naciones Unidas para que se formule el dialogo entre Argentina y Gran Bretaña, siendo desoídas por los segundos, tomaron la determinación de formular estos comicios que violan el derecho internacional para intentar justificar la posesión del territorio arrebatado ilegalmente a la Argentina a principios del siglo XIX, teniendo en cuanta ademas los florecientes negocios petroleros que pretende Inglaterra desde el archipiélago en disputa.
Se intenta manipular la opinión de terceros países al respecto, ya que no se intenta que pobladores extranjeros trasplantados en un territorio que no les pertenece digan si quieren seguir siendo británicos: Lo son, pero en un territorio que no les pertenece. Esto sucede a semanas de que los mismos bautizaran parte de la Antártida como; "Tierra de la reina Isabel" por su jubileo (aniversario de su coronación).
Por su parte Gran Bretaña no pretende diálogos ni negociaciones, eso simplemente haría que la opinión internacional vea que hay una muestra de razón hacia el país sudamericano, que es evidente.
Mas allá de las especulaciones la ONU, OEA, países de Sudamericanos y Africanos muestran su apoyo a la Argentina  Estados Unidos expreso que no dará opinión de soberanías ni del "gobierno defacto de los británicos , lo que le valió muchas criticas por parte de sus socios británicos.
Evidentemente los intereses económicos se han incrementado y Argentina tiene un poderoso contendiente que tiene una silla permanente en el consejo de Seguridad de la ONU pero desoye sus propios pedidos. No hay posibilidades si no es por los medios pacíficos y diplomáticos  No es valido derramar sangre teniendo la posibilidad de llegar a un acuerdo inteligente, motivo por el que seria necesario simplemente el dialogo.


Alejandro Betts, el caso de un nativo Malvinense que reconoce su argentinidad, suya y del territorio.

El caso de James Peck, otro Malvinense con DNI argentino, su padre peleo en la guerra en lineas británicas.


Los poderosos se siguen creyendo dueños del Mundo.

domingo, 6 de enero de 2013

América Latina y el armamento

La compra creciente de armamento de guerra por parte de América Latina y el desinterés de Argentina.

Lascar chileno
La paz es un estado maravilloso de tranquilidad incambiable, pero cuando los conflictos aquejan muchos países recurren a medios bélicos  Sobre todo cuando tendrían mucho que perder en manos de otros, es así como en los últimos años América Latina ha incrementado la compra o fabricación conjunta de armas.
En el ultimo año 2012, Chile construyo el Lascar, un minúsculo (a diferencia con otros) Drone, para desempeñar diversas tareas; Por su parte Colombia dijo esperar tener uno para 2015, y no son los únicos  Venezuela los comprara a Rusia y Brasil muestra interés.
Pero en este ambiente de Defensa; ¿Donde se posiciona Argentina?; si bien Argentina no ha comprado y mantiene la posición de no comprar armas de guerra o defensa, pero si en su justa medida para el mantenimiento de las Fuerzas Armadas.
Estos son algunos equipos adquiridos en los últimos años por dicho país:

                                                                                                                                                             










Helicopteros Mi-171E, comprados a Rusia 2011, 2 unidades para rescate en la Antártida.














La avioneta acrobática  Sukhoi SU-29AR en 1997, también a Rusia en 1997

De producción nacional o adaptado en el país:


4x4 Gaucho producida conjuntamente con Brasil


Tanque mediano tam 2 upgrade


El Super Pucara, adaptación del milenario Pucara


Pampa fase 3, adaptación y equipo nuevo


Lipan m3, avión no tripulado argentino


Modificación del Lipan m3, con dispositivos para "guerra electrónica"


Sin embargo, solo importa o mantiene armamento para la seguridad interna del país  por lo que no han habido grandes compras o de armamento de ultima generación  Inclusive gran parte del territorio Argentino no esta radarizado.
El país Latino que mas ha incrementado su armamento en los últimos tiempos es Venezuela mediante compras a Rusia, obteniendo modernisimos helicópteros y aviones equipados con la ultima generación.
Tanque ruso comprado por Venezuela
Otro país que mantiene de manera eficiente sus FFAA es Colombia debido al conflicto recurrente con las FARC, y su intercambio con los Estados Unidos.
América Latina intenta resguardar sus reservas vírgenes.