El 2 de Abril del año 1982 en el océano Atlántico sur, muy cerca de Argentina una contienda bélica estaba por desatarse en torno a unas islas que siempre estuvieron en conflicto de soberanía, pero de las que muchos hasta ese momento desconocían su historia.Las islas Malvinas (para los argentinos) o las Falklands (para los británicos) es un enclave colonial que mantiene el Reino Unido desde 1833, con una población implantada. Desde entonces muchas resoluciones desde diferentes foros internacionales y organizaciones se han elevado muchos llamados al Reino Unido para que este se siente a negociar acerca del futuro de la zona, en la que actualmente tiene intereses principalmente económicos, con la extracción de petroleo fuera de las islas, no solamente usurpando ilegalmente un territorio argentino sino que también sus aguas, al igual que sus peces. Este ultimo tema fue principio de nuevos cruces entre ambos países antes de conmemorarse los 30 años de la guerra que se dio. Nuevas amenazas britanicas de que si era necesario enviarían submarinos nucleares a la zona, demostrando la animosidad belicosa del reino, y acondicionando terrenos o islas cercanas, que también mantiene bajo normas colonianialistas. Ni aun ante la ONU a acatado los pedidos que este organismo dirijio para que se entable el dialogo, sin embargo dicen defender lo que el mismo diga.






No hay comentarios:
Publicar un comentario