Traduce

English plantillas curriculums vitae French cartas de amistad German documental Spain cartas de presentación Italian xo Dutch películas un link Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified
Mostrando entradas con la etiqueta Muerte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Muerte. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de enero de 2014

Laney Brown cumple sus dos deseos.

Laney Brown cumple sus deseos. Y nos demuestra cuanto puede conmovernos la cercanía con el final de nuestras existencias.

Hace pocas semanas antes de la Navidad Laney Brown una niña de Pennsylvania, Estados Unidos que sufría una leucemia aguda, muy grave, subía a su red social, Facebook, cual seria su deseo para la época de festividades: nada menos que conocer a Taylor Swift y algo tan simple pero bello como recibir el canto de villancicos en su puerta. La trascendencia de la noticia, como pasa casi con todo en las redes, no se hizo esperar en pocas horas personas cercanas al Estado en el que recidia Laney se convocaron para intentar cumplir al menos uno de sus deseos. Fue así como el mismo día de Navidad, logro escuchar el canto de al menos 10.000 personas que se juntaron en la puerta de su casa, aunque no pudo verlos con sus ojos debido a que su estado se había agravado, publicó su agradecimiento en la red social nombrada antes.
Cabe destacar que la semana anterior a que se cumpla su segundo pedido, recibió en su casa una llamada telefónica de su idola, Taylor Swift a quien si bien no pudo verla, si pudo hablar y mantener un dialogo.
Para la mañana del 25 de Diciembre, poco despues de escuchar a las personas congregadas solidariamente fuera de su casa y luego de agarbarse su enfermedad Laney Brown la nena de 8 años que logro conmover a gran parte de los Estados Unidos, exhalo su ultimo respiro. Según informo su madre a través de Facebook.



Es destacable pensar que motiva a 10.000 personas a conceder su ultimo deseo a alguien que ni siquiera conocen, ¿Que sentimientos de solidaridad despiertan en nosotros saber que muere alguien que ni siquiera comenzó a vivir?. Millones de niños condenados a enfermedades con pronostico grave, y otros tantos que mueren de a poco; de hambre.
La muerte, simplemente como posibilidades nos hace cómplices a todos, nos hace pensar "podía ser algún niño de mi familia", y nos recuerda que todos vamos a pasar por esa fase de nuestra existencia o inexistencia. Y es posible que a veces se le de mas importancia a la muerte que a la vida.
Afortunadamente Laney Brown pude ver concedidos sus últimos deseos antes de partir de este Mundo desigual, mas hay miles de chicos que no, y simplemente mueren de a poco, cerca nuestro. Quizás en realidad podemos solventarlos y cumplirles sus deseos tambien, uno muy básico, el de tener algo para comer, saciar su hambre, donar sangre, o lo que pueda ayudar a cualquier persona.
Lo único real es que a todos nos conmueve la muerte de seres que todavía no salieron a vivir, y nos hacen repensar el valor que le damos a nuestras vidas.

miércoles, 11 de julio de 2012

¿Cuanto soporta nuestro cuerpo?

Algo que pocos sabemos acerca de nuestra principal herramienta de vida: Nuestro cuerpo, ya que sin el no existimos, por lo menos físicamente hablando.

A pesar de que obviamente no todos los cuerpos son iguales y las variables son muchas, siempre hay parámetros para estimar cuales son las condiciones mas rigurosas que este puede soportar, y quizás sea necesario saber para evitarlas si algún día vamos al desierto, una alta montaña o nos metemos a un horno gigante.
Sabemos que podemos vivir mucho tiempo, llamando "mucho tiempo" a un par de meses, sin comer, pero la bebida es fundamental, el agua es vital para sobrevivir, generando graves trastornos con la falta de la ingesta, haciendo que no podamos resistir mas de 7 días, y muy difícilmente, sin tomar ni una gota. Parece obvio ser tan necesaria teniendo en cuenta el porcentaje de nuestro cuerpo que esta formado por ella. Donde ella esta hay vida.
No comer puede resultar un poco resultar un poco mas sobre llevable, para algunos y ese no seria yo, pero no por mas de un mes y medio según estimaciones que varían mucho, llegándose a tener en cuenta que una perdida abrupta de mas de un 30% de nuestro peso podría ser mortal.
Hay personas muy entrenadas en su respiración que podrían permanecer sin respirar cerca de 8 minutos, pero para las personas comunes, no mas de 3 o 4 minutos; Ya que al dejar de respirar nuestras células empezarían a morir. Mas allá de poder o no hacerlo nuestro cuerpo no lo permitiría, por reflejo daríamos una gran bocanada de aliviador O2 cuando ya no podamos resistir.
La altura extrema también puede afectar al ser humano de gran manera, a mas de 4600 metros de altura comenzaríamos a sentir los efectos de la falta de presión de O2 en el aire, siendo nuestro cerebro muy sencible a los cambios de presión o la falta de Oxigeno, por ello empezaríamos a sentirnos cada vez mas dormidos hasta llegar a la inconsciencia.
El frío y el calor también nos puede jugar muy en contra, solo resistiríamos unos 25 grados corporales y no mas de 42, estando estables en los 36 0 37 grados.
Las cifras son solo estimativas, cambiando, aunque levemente de una persona a otra. Pero la conclusión es la misma: Nuestro cuerpo es la única herramienta que nos mantiene en contacto con esta existencia, y un leve cambio en su armonioso equilibrio nos lleva a la muerte.


En este video, personas que tienen que conocer los extremos que pueden soportar, para enfrentar las condiciones que los deportes extremos que realizan les propone en cada competencia consigo mismo. Deportes extremos.




domingo, 4 de marzo de 2012

El veneno mas mortal

Si en la vida hay cosas muy venenosas, esta es una de ellas.

Este es un dato extremadamente curioso de algo que podría hacernos muchísimo daño por prácticamente nada.
El Clostridium botulinum es un bacilo (un bacilo es una bacteria con forma de bastón) insignificante que solo se puede ver con potentes microscopios. Pero tiene la mala costumbre (para nosotros) de fabricar una sustancia toxica que es el mas terrible veneno producido por un organismo. Por desgracia, esta  toxina del botulismo puede aparecer cuando se hacen mal las conservas de carnes y verduras y en condiciones muy especiales par su producción. Algunos científicos aseguran que 200 g. (como un pan de manteca) de esta toxina pura puede matar a mas de dos tercios de la población humana del planeta.
Curioso que algo tan chiquito que ni siquiera se puede ver, pueda hacer algo tan grande y malo.

viernes, 10 de febrero de 2012

El diario de Marlene 6: Algo que no esperaba

Malene nos vuelve a contar, como todos los viernes, como la esta pasado.

Bueno estos días fueron mejores que los anteriores ya que no hubieron internaciones. De todas maneras no me complico la existencia pensando en ello, a pesa de que tengo 15 años, se que hay gente que la esta pasando mucho peor y ni siquiera tuvo o tiene la oportunidad de luchar, eso me ayuda  a pensar de que esta enfermedad también me da una oportunidad de continuar. Ademas cuando te pasa algo así,  como el cáncer, uno comienza a apreciar mas la vida y todo lo que hay en ella, no solo vos sino también tu familia.
La ultima vez que escribi estaba en el hospital después de un bajón, ahora ya me repuse y estoy mucho mejor, dentro de todo no me quejo.
Ese día que salí del hospital con mi familia fuimos todos a un local de comida rápida que queda muy cerca, me gusto porque estábamos todos juntos y a pesar de que salia de la clínica por un momento nos olvidamos de la enfermedad, fue como cuando eramos mas chicos y yo no tenia esta cosa. Mis hermanos estaban felices y comimos lo que pudimos. Se que eso es simple, pero fue maravilloso, siempre aprecie las cosas sencillas que tienen mas valor interior que superficial.
Muchas personas me dicen que soy muy fuerte para enfrentar eta enfermedad y la verdad creo que tienen razón, eso es importante, no podes esperar que otros hagan fuerza por vos.
Entre otras cosas que hice esta semana fui al grupo del hospital con los demás chicos, pero esta vez paso algo muy feo que nadie lo esperaba, como pasa siempre, uno de los chicos, que tenia como 10 años murió hace unos días, estaba muy mal, no lo conocía profundamente pero por supuesto que te hace pensar y duele un poco, ademas todos estamos en la misma posición  sin saber que esperar. Si hay algo que es seguro es que la vida te sorprende todo el tiempo, a veces si haces muchos planes te podes quedar con los planes.
Si con mis 15 años puedo dar un consejo, ese seria que viva cada día con mas ganas que el otro porque uno nunca sabe que pasara en el siguiente y que debes en cuando mas vale conformarse con lo que uno tiene.

miércoles, 11 de enero de 2012

Eutanasia, suicidio asistido

Si hay temas polémicos, esta: La Eutanasia es uno de ellos.

La eutanasia se realiza mediante métodos indoloros, casi siempre
sobredosis.
Hace unos días vi un documental acerca de la Eutanasia; "El turista suicida", el documental esta muy bien hecho, es recomendable. Pero algo como esto hace que uno comience a pensar en ello.
¿Es correcto el suicidio asistido o eutanasia para casos terminales?, los países en los que ello es legal son muy pocos, solo en tres regiones y unas pocas adherencias en los últimos tiempos. Solo Suiza permite la asistencia a extranjeros pero sin pedir dinero por ello. Los turista suicidas que asisten son muchos, motivos por los que se les presiono para que sean mucho mas precisos en las personas a asistir y los problemas que tienen.
La polémica esta en si es correcto quitar la vida a alguien, que aunque este sufriendo y en algunos casos sin movilidad; vive. Sin embargo también es cierto, como ellos dicen, no estarían vivos tampoco si no fuera por los avances científicos actuales, por lo que en circunstancias naturales ya estarían muertos hace tiempo.
Es obvio que la gente con creencias religiosas no ea adherente a la postura de dejar morir o asistirlo en su suicidio voluntario. Uno no sabe bien donde posicionarse, porque la verdad es que esa persona esta sufriendo: y nosotros usamos nuestros conocimientos para alargar la vida ¿Dios se enojaría si dejamos de usarlos y seguimos el camino natural hacia la muerte?, ningun argumento a favor o en contra parece suficiente: es demasiado, pero solo una persona en esa posición puede saberlo.
Mucha de esa gente piensa también en sus familiares, es que se sienten una carga, que no aguantaran el dolor y no es que no les guste vivir, es que sienten que eso no es vivir: sienten que es alargar lo inevitable.