Traduce

English plantillas curriculums vitae French cartas de amistad German documental Spain cartas de presentación Italian xo Dutch películas un link Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified
Mostrando entradas con la etiqueta Vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vida. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de mayo de 2013

Ideas que todos tenemos

Estas son quizas algunas premisas básicas para vivir mejor, que todos sabemos pero debes en cuando olvidamos.

A lo largo de nuestras experiencias todos aprendemos algo, en muchos casos diferente a los demás  no todos vivimos lo mismo. Seria interesante saber que piensan los demás, juntar todo lo sabido en una deposito que usemos en común.
Levantarse todos los días y pensar, realmente ¿Donde y con quien quisieras estar?.
Que a pesar de que ambos puedan traer mucho dolor, lo único justo en la vida son el tiempo y la muerte. Nos llega a todos y es de lo único que podemos estar seguros.
La muerte es parte de la vida, sin lugar a dudas renueva, da paso a lo nuevo. En definitiva genera equilibrio. Evadirnos de ello no la alejaría.
Todo es cuando debe ser; parece raro, para los que creen que el Mundo, el Universo es simplemente un complejo conjunto de casualidades, pero las cosas llegan en el momento preciso, a tener en cuenta que antes quizas no estábamos preparados o necesitábamos aprender algo de ello; En los momentos mas difíciles es cuando mas se aprende.
Si hay otra vida no lo sabemos, pero si que en este momento sea como sea estamos vivos, y eso hace la diferencia entre quienes tuvieron la oportunidad de respirar un rato y quienes no, la diferencia es lo que se hace en el transcurso de esa vida, inclusive puede no ser valorado por otros, no es necesario. Con seguridad no llegamos solo para que otros nos aprecien.
No se aprende a vivir, solo se vive.
Las personas son como son por algo, casi siempre conocer mas nos trae respuestas, somos el resultado de la interacción con los demás y de lo que nos quedo durante todo este tiempo.
Lo que ignoras sigue existiendo, lo hace que te sientas menos culpable.

Puedes disponerte a cumplir un objetivo y aunque nunca llegues a lograrlo el camino recorrido te habrá enseñado muchas cosas nuevas. Los temores nos impiden crecer, mejorar y un largo conjunto de cosas buenas.


Todos nos habremos sentado alguna vez y seguramente algunas de estos pensamientos se asomaron por nuestra cabeza.

domingo, 12 de agosto de 2012

Todo problema tiene solución

Lo malo tiene solución, hasta lo insuperable puede superarse. La clave esta en nuestros pensamientos y en conocerse a uno mismo.

Es real que en este momento hay personas en todo el mundo viviendo distintas realidades, distintos momentos por el que todos pasamos.
Los malos momentos son aquellos que si pudiéramos los evitaríamos, aquellos problemas que nos acosan y persiguen en nuestra mente hasta que no lo consideremos resueltos, principalmente hasta que nuestro cerebro pueda concebirlo así.
Los problemas que acontecen en la vida diaria pueden paralizarnos. Y es que en realidad nosotros le damos la magnitud que pensamos que estos tienen y es ademas este uno de los motivos por el que lo afrontamos de diferente manera. Algo es tan importante como nosotros quieramos que sea.
Cualquier situación dramática no lo es tanto, en ese momento podemos vernos envueltos en un bucle que nos llevara inevitablemente a la misma situación una y otra vez. Es magnifico que luego con el tiempo tomamos dimensión real de la verdadera magnitud de eso que creíamos insuperable.
Las claves para poder enfrentar esos pensamientos negativos que aparecen es pensar en positivo, todo eso malo que no dice aquella voz dentro de nosotros que pueda ser malo sacale un lado positivo, que seguro lo tiene. Es también intentar salir de uno mismo, analizar las cosas lo mas fríamente posible y para esto es necesario salir de nosotros, superar nuestros enojos. Saber que hay personas sobre este mundo que la están pasando mucho peor que nosotros y si bien no es justificativo para que uno sufra por algo que no tenga nada que ver con ello, si es suficiente para pensar; Tengo lo que necesito y quizás mucho mas, empezar a pensar en valorar la cosas como en realidad lo merecen.
Nuestras vidas tienen en realidad el valor que nosotros le demos.
Es interesante saber que hay muchas personas que tienen lo que cualquiera podría llamar "todo": dinero, fama, belleza, pero aun así no han terminado nada bien, acabando con ellos mismo. Entonces aquí tomamos dimensión real de lo que es la vida, mas importante que cualquier problema. Porque todos tenemos mucho porque vivir.

Una interesante animación con moraleja que quizás valga la pena pensar.

domingo, 1 de julio de 2012

Ser felices

Una breve abstracción de la felicidad, que en si no dirá nada y tu mente le dará la forma que esta requiera.

La "felicidad", parece una palabra mas bien utópica o de ensueño, mas fantasiosa que real. Pero todos creemos que puede ser alcanzada, que podemos ser felices. La forma en que la encontraremos variara dependiendo de cada persona.
Ser felices no significa reírse a cada momento por todo sin tener la mas minina idea de lo que nos reímos, y este compuesta quizás de muchos momentos alegres que la conformen, con muchos grises en medio.
En ese estado quizás deban dominar emociones y sentimientos mas positivos que negativos, pero esto dependerá en gran manera de la forma que tenemos de ver las cosas nosotros mismo. Nuestros pensamientos tienen mas poder sobre nosotros, nuestros sentimientos y estado de animo del que muchas veces creemos.
Con seguridad todos deberemos afrontar barreras y obstáculos para encontrarnos a nosotros mismos y saber que hacer en el momento apropiado, tomar dimensión de quienes somos y que es lo que queremos hacer, principalmente con nosotros. Somos seres individuales que vivimos en permanente compañía,o por lo menos es lo que buscan  los mortales.
¿Quien podría decirnos que nos hace bien?, si en realidad somos todos diferentes. Es muy posible que en nuestra permanente búsqueda nos encontremos con muchas cosas o personas vanidosas o efímeras, sin embargo es mejor vivir intentándolo que de brazos cruzados, sabiendo que lo necesario para ser felices somos nosotros, quienes lo sentiremos. Es interesante pensar que por ahí la forma en que hacemos las cosas y no lo que hacemos en si, sea lo que mas vale.
Nuestros pensamientos gobiernan nuestra realidad, nuestra forma de ver las cosas lo cambia todo y nuestro cerebro es el gran filtro, que muchas veces no nos permite ver otras cosas.
Parece mínimo el intento de definir una palabra que tiene tantos matices y mucho que entender, quizás mas desde la abstracción que desde un lenguaje en si mismo.


felicidad.

(Del lat. felicĭtas, -ātis).
1. f. Estado del ánimo que se complace en la posesión de un bien.
2. f. Satisfacción, gusto, contento. Las felicidades del mundo
3. f. Suerte feliz. Viajar con felicidad











lunes, 25 de junio de 2012

Aprender a vivir

Algunos vides que nos dejan moralejas de vida.

La vida nunca sera fácil, y menos cuando tienes grandes expectativas de ella, te decepcionaras bastante. Pero, ¿por que no intentarlo?. La realidad es que no hay receta para ser felices, sino que cada uno puede y tiene el poder para hacer su felicidad con eso que sabe que ama hacer, viviendo en ello, sabiendo que lo necesario para ser feliz sos vos mismo.
Ten en cuenta que esta se acaba algún día, la forma en que la vivís depende de vos!
He aquí algunos videos de campañas que dejan un buen consejo.

"El mejor consejo que te pueden dar", a pesar de la baja calidad tiene un contenido muy bueno que quizás también te deje pensando un rato.

"Querer es poder", video que nos va dejando frases para entender muchas cosas, con algo de humor. En este caso de una cadena de televisión.

"Kokeguate", nos enseña que aunque hayan cosas que pensamos que no deberían ser así, allí tenemos mas de lo que creemos, solo tenemos que siempre valorarlo sin prejuicios.


Puede que sean o parezcan algo utópicos, pero si creemos que estas cosas pasan es posible que nos ayuden a pensar las cosas un poco mejor.

domingo, 15 de abril de 2012

El desapego, ¿Clave de felicidad?

¿Puede estar la felicidad relacionada con el desapego a los objetos y personas?, intentarlo puede no costarnos nada mas que tiempo y disciplina. Todos buscamos la felicidad de diferentes maneras, aquí una milenaria forma de vivir que nos ofrece una de ellas.

¿Quien de los mortales en esta vida no ha intentado se un poco mas feliz?, tan solo un poco, alcanzar una leve sensación de paz aunque luego, todos sabemos, pueda desvanecerse. Obvio que ser felices no es para todos igual, y nunca habrá una receta de vida que si uno la lleva pueda conducirnos hacia ella, pero siempre hay formas de hacer que nuestro lugar y vida sea mas llevadera. Escritos y textos acerca de ello hay por todas partes.
Uno de ellos, muy conocido en oriente y desde el ultimo medio siglo, joven para su milenario tiempo de vida, conocido en occidente, son los escritos budistas, en los que se da una reflexión, teoría y forma de vida que es posible alcanzar con un arduo camino, que cambia nuestra forma de ver las cosas, antes que directamente al mundo, porque nosotros somos quienes lo interpretamos y ponemos mal por cosas que tomamos como negativas debido a nuestra programación  de vida.
Según dichos textos, el apego a objetos o personas no es para nada beneficioso, lo que se da por vacíos interiores y esa original programación que todos intentan meternos de que necesitamos de todo para vivir y ser felices. Obviamente las publicidades, comercio y todo lo que se origina para vendernos cosas y mover al mundo atenta contra ese intento de felicidad latente. Nos dicen que necesitamos hasta los mas superficial para conseguir cosas internas, cualquiera puede decir: "Eso a mi no me cambia, no lo compro", pero las cosas son mas complejas nuestro subconsciente graba esas frases y actos de maneras que aun hoy en algunos casos aparecen ocultas concluyendo en forma de deseos que luego aparecen dentro de nosotros.
Según los budistas la forma de ser felices es el desapego, saber lo que lo que necesitamos para ser felices esta siempre a nuestro alcanse, la vida se encarga de darnos lo necesario para ello, y nosotros y solo nosotros somos el ingrediente principal y necesario para vivirla, porque todo a nuestro alrededor es independiente de nosotros, puede no estar con nosotros, por eso la necesidad de no apegarse, siendo el desapego a todo ello la forma de evitar lo daños que esto puede crearnos.
Algo interesante de saber es que el mundo no es tal cual como lo vemos nosotros, como una ersona de quien todos pueden tener diferentes conceptos; para algunos ser bonita y para otros no, o insorportable, asi el mundo esta o su interpretación esta regida por nuestra cabeza, podemos hacer las cosas mas positivas de lo que son , dándole mas tranquilidad a nuestro entorno. Las situaciones que vivimos no son malas o buenas en si, sino depende de como las vemos nosotros. Eso es lo principal, y que puede cambiar hasta nuestro estado de animo.
Lo principal siempre sera trascender y vivir el presente todos los días. Habra lecciones que aprender y personas pasaran por nuestras vidas todo el tiempo, lo importante es saber que algo debemos aprender de ello.
Recuerda que ante cualquier duda o critica puedes comentar o contactarte con el blog.