El 5 de Diciembre, nos enteramos que murió a los 95 años, uno de los luchadores por la igualdad mas renombrados del Mundo, premio Nobel de la Paz (1993), Nelson Mandela.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgaFwF12t1e06HiTkYPbKCUDPVYZ_xHrDAem1pmN5EKz8zUeRjtR6xvSieT65xMGIhB_r7B1KEloLwlD6BeJJYL_eW5Z9ve_YUrNSu2LWLttgefQroLpENefB2g1hDfl8yp5dnLnN__-Ql1/s200/Nelson+Mandela+encarcelado.jpg)
Es casi impensable poder imaginar pasar casi tres décadas entre rejas por una causa justa, es un tiempo demasiado largo para pasar privado de la libertad por una lucha irónicamente a favor de la libertad, ¿Cuantos podrían sostener su causa?, a pesar de todo el tiempo justifico su privación y murió a avanzada edad.
Y algo aun mas destacable, a pesar de años de encierro o una historia de violencia contra la población negra, no tubo sed de venganza, su lucha era la de la igualdad con la población blanca minoritaria en ese país, que ambos sean una sola nación. Ese, quizas sea unos de los ejemplos mas admirables y que debe resaltarse.
El Mundo estaría miles de veces mejor si todos siguiéramos el ejemplo de estos gigantes nombrados al principio, que no son una clase diferente, o superior, fueron simplemente hombres con una causa justa por la que morir. Y como decía Nelson Mandela, todos nacemos, vivimos y morimos, pero un hombre con una causa por la que morir es realmente libre. Ojala todos encontremos una, y dignifiquemos todos los días a las personas que contribuyeron con su lucha para que este Mundo sea cada día un poco mejor.
Abajo un articulo de cuando Mandela, visito la Argentina en 1998, durante la presidencia de Carlos Menem.
Es increible pensar, como solo un hombre, con el apoyo de otros, puede cambiar el curso de la historia de una nación, mejorarla. Su lucha debe servirnos de ejemplo y ser motivación.
LARGA VIDA A SU LUCHA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario